Existen diversas asociaciones dedicadas a las personas excluidas socialmente para ayudarlas a normalizar su situación. Como pueden ser:
- ASOCIACIÓN DE COOPERACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MUJERES Y NIÑOS INMIGRANTES EN ALMERÍA: La mayoría de sus miembros provienen de Marruecos y entre sus objetivos se encuentra el favorecer la integración de las mujeres marroquíes en la sociedad de acogida dándoles asesoría jurídica y tramitación legal, formación, trabajando con la infancia y la juventud, ofreciendo servicios de intermediación, orientación general y apoyo emocional además de favorcer la promoción de la mujer y labores de sensibilización.
- ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL BEREBER AYEMMUN N´IMAZIGHEN: sus miembros provienen de Marruecos y Argelia y tiene entre sus objetivos promocionar la lengua y la cultura amazig (bereber) mediante manifestaciones artísticas, a través de los medios de comunicación y la promoción cultural.
- ASOCIACIÓN DE INMIGRANTES HIJOS DE TANE: sus miembros provienen de Guinea-Bissau y entre sus objetivos se encuentra el prestar ayuda a los más desfavorecidos realizando proyectos de codesarrollo en los ámbitos de la educación y la salud además de ofrecer asesoría jurídica y tramitación legal, formación, apoyo emocional, trabajo para disminuir la pobreza urbana, los drogodependientes y los efectos del VIH.
- RED ACOGE: nace en 1991 con el objetivo de promover los derechos de las personas inmigrantes que se hallan en España. Hoy la Red es una federación de 26 organizaciones repartidas por todo el territorio estatal, con 57 puntos de atención.
- LAS PALMAS ACOGE: es una de las principales ONG de voluntariado social que trabajan en Las Palmas para promoción e integración de los inmigrantes extranjeros que padecen situaciones de desigualdad.
- CE.A.IN.: (Centro de Acogida de Inmigrantes), organización No Gubernamental constituida en 1992 y de ámbito provincial con centros en Jerez y Cádiz, cuya principal finalidad es la atención integral al colectivo inmigrante, defendiendo sus Derechos y contribuyendo a la construcción de una sociedad intercultural.
Os he incluido un Player de Mp3 para que veaís que hasta los cantantes dedican diversos temas a los excluidos socialmente, como "Amistades Peligrosas" con su tema "Africanos en Madrid", espero que os guste.
Hola Juan!soy fotógrafa y querría saber de centros en Madrid donde poder colaborar!un saludo y buen trabajo!
ResponderEliminarEva.